Teniente General Jefe de la Policía Nacional (2005-2007)

Teniente General Jefe de la Policía Nacional (2005-2007)

Clausuran curso sobre manejo de evidencias

El embajador de los Estados Uni¬dos, Hans H. Her¬tell, y la doctora Aura Ce¬leste Fernández, directora de la Escuela Nacional del Ministerio Público, enca¬bezaron la ceremonia de clausura del curso sobre “El manejo de evidencias”, impartido por especialistas del Buró Federal de Inves¬tigaciones (FBI) a 30 miembros de la Policía Na¬cional (PN) y a 10 del Mi¬nisterio Público (MP).

Por Félix Morillo

El embajador de los Estados Uni­dos, Hans H. Her­tell, y la doctora Aura Ce­leste Fernández, directora de la Escuela Nacional del Ministerio Público, enca­bezaron la ceremonia de clausura del curso sobre “El  manejo de evidencias”, impartido por especialistas del Buró Federal de Inves­tigaciones (FBI) a 30 miembros de la Policía Na­cional (PN) y a 10 del Mi­nisterio Público (MP).

El primer curso que ofre­ce el FBI en la Escuela Na­cional del Ministerio Públi­co, fue impartido por tres instructores de dicho orga­nismo internacional y un especialista en idiomas. El propósito principal de este curso es enseñar a los par­ticipantes cómo proteger la escena del crimen y colec­cionar evidencia de manera adecuada para que ésta pueda ser utilizada en un tribunal criminal.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del embajador de Estados Unidos, Hans H. Hertell, quien destacó que “Estados Unidos se siente altamente complacido de poder pa­trocinar un proceso de capacitación con el que ha llevado a cabo el FBI, cu­yo objetivo es fortalecer las destrezas y habilidades de los miembros del Mi­nisterio Público y de la Policía Nacional”.

De su lado, la doctora Aura Celeste Fernández agradeció la iniciativa to­mada por el FBI, con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en el país, “por toda la cooperación que nos ha brindado en estos procesos de capaci­tación y en especial por posibilitarnos la realiza­ción de este curso tan im­portante y necesario, en beneficio de las misiones sagradas que correspon­den a la PN y al MP”.

Otros objetivos del en­trenamiento incluyó forta­lecer los lazos entre la PN y el MP, y mejorar la capaci­dad de ambas instituciones en la recolección y preser­vación de evidencias de la escena del crimen. En el acto estuvieron presentes el Jefe de la Policía Nacio­nal, mayor general Bernardo Santana Páez; el procurador general de la República interino, Ro­dolfo Espiñeira Ceballos; Andrews Díaz, agregado jurídico de la Embajada de los Estados Unidos y Sharon Thams Carter, Oficial de Democracia, Gobernabilidad y Opor­tunidades Económicas Usaid.

Trascripción del artículo publicado en el periódico El Nacional, lunes 10 de abril del 2006, Página 3A.

Compartir:

Otros artículos